lunes, 17 de noviembre de 2014
" EXPOSICIONES DEL MUSEO REINA SOFÍA"
Según el artículo y el trabajo que vamos a realizar ordenado por el profesor de plástica vamos a tratar de explicar una pedagogía crítica y también de la exposición del museo reina Sofia que lo consideramos "un saber realmente útil", de la cual podemos mostrar diferentes imagenes y algún autor según llevada a cabo la investigación del proyecto.
Para ello comenzamos definiendo el concepcto de pedagogía crítica que consideramos una propuesta o forma de enseñanza que se le quiere incular a los jóvenes para que adquieran un pensamiento crítico y así puedan cuestionar las creencias dominantes y poder a llegar ser estudiantes con libertad propia en sus estudios que comprenden los procesos de aprendizaje. Lo se lleva a cabo es que la pedagogía crítica es que el alumno vuelva una persona consciente y reflesiva para que se de cuenta de los aspectos de su alrededor.
Para ello represento en esta nueva entrada os represento la exposición del museo" Reina Sofía "
Cómo reflexión final puedo aportar unas breves líneas para determinar que desde mi punto de vista el pensamiento crítico dentro del aula es muy importante para que los alumnos desarrollen un conocimiento diferente al cual se lleva a cabo en nuestra enseñanza y no solo aprendar por aprender. Además se debería inculcar este tipo de pensamiento en las aulas para que los alumnos puedan llegar a desarrollar su propio conocimiento. Ya que actualmente en las aulas el orden de mandato lo elabora el docente o el maestro ya que es el único que lo considera como aquel que puede trasmitir los conocimientos educativos en las aulas, para que los alumnos sean capaces de memorizar los conocimientos o contenidos para demostrarlos en un examen. Además estos conocimientos van cambiando según los temarios que el docente aplique no son siempre dependiendo de la materia que se desarrolle.
Lo que intentamos demostrar con esta exposición es como podemos cambiar este sistema educativo, comvirtiendo el aula y los espacios que lo componen en lugares abiertos , libros, portátiles y diferentes manuales educativos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario