lunes, 17 de noviembre de 2014

                                      
                           REFLEXIÓN SOBRE EL CAPÍTULO 2 :(PEDAGOGÍA Y PODER)  


 La  reflexión del capítulo la podemos relatar  de la siguiente forma: podemos hablar de que ña  REDUVOLUTION lo que se lleva a cabo tanto los profesores como los alumnos en el proceso educativo y que se genere una igualdad tanto en el docente como en el alumno. Cualquier tipo de conoccimiento puede ser representado y valido de diferente forma y en doble dirección mediante procesos de dialógo ya que hoy día estos procesos de diálogo no se llevan a cabo durante fuera del horario escolar sólo dentro relacionados con los temas referentes a cada asignatura. Todos tenemos tener nuestras reflexiones e ideas para hablar sobre cualquier tipo de conocimiento que debe ser respetado  valido para enseñar en cualquier aula mediante la información que nostransmite el docente de ello. La única forma de aprender es enseñarnos que nadie es superior al resto de la clase.
Un docente o maestro se puede considerar que no tiene siempre la razón, también tambíen se equivoca y el docente o maestro también aprende del estudiante, ya que todos somos capaces de enseñar y de aprender. 
Para finalizar otro factor importante es cambiar el contenido, el formato, la arquitectura y para ello se debe construir una cto pedagógico de diferentes formas para mejorar el aprendizaje.






                                      EL ÁRBOL  COMO MAESTRO Y EL MAESTRO COMO ÁRBOL


ÁRBOLES DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE ZAMORA:
Esta actividad que hemos desarrollado para trabajar con  los árboles del campus de la Universidad de Zamora ha sido muy entretenida ya que hemos obtenido toda clase de información de estos árboles desde su origen, familia y diferentes características de ellos.Además un maestros nace  y crece igual que un árbol fruto de un proceso que paulatinamente todos crecemos igual que los árboles.

                                                              ALIGUSTRE

El aligustre es un arbusto de hoja perenne, utilizado para la construcción de setos separados de ambientes dentro de un jardín (conos, cuadros, formas piramides.)Pude llegar a medir cinco metros de altura. La poda puede realizarse a lo largo de todo el año. Requiere bastante aunque no tolera los suelos excesivamente húmedos.





                                                                     TILO
TILO : Es un árbol de las familias de las malváceas clasificados por su propia familia , nativos de las regiones templadas del hemisferio.
                           
                                                                OLMO

Olmo  es un árbol de las familias ulmácear  de tronco robusto capa anda, hojas óvales y dentadas. Flores de color blanco y fruto de sámara.
                                                                      HIEDRA







                  Hiedra es un género de las familias de las familias de las avaliaceal con 15 plantas perennes leñosas y trepadoras, se extiende a unos cinco o veinte cm del suelo. Cuando encuentra una superficie alta para trepar árboles, rocas estructuradas que puedan llegar  a superar a los 30 metros de altura.                                           
                                                                  AILANTO



                                                     El alianto es un árbol oranmental muy utilizados en los jardines públicos en el sur de Europa, originario de china. Mantiene un crecimiento rápido muy resistente a la contaminación alcanza una talla de 17 metros hasta 27 metros puede llegar a vivir de 40 a 50 metros . El tronco de la corteza gris y agrietada . Las hojas que posee son largas y pecioladas desprenden del color desagradable que se caracteriza de la misma especie.
                                                                    CASTAÑO  
                                            Castaño es un género de  plantas de la familia fágaceas , nativas de las regiones templarias del hemisferio norte, conocidas como castaños. El género tiene nueves especies aceptadas , de los casi 180 taxones descritos.
    
                                                                       CEDRO
CONVIRTIENDOME EN ÁRBOL
                      

No hay comentarios:

Publicar un comentario