miércoles, 29 de octubre de 2014
PONIENDO CARAS A LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO DE
ZAMORA
Esta actividad que hemos desarrollado en el interior del edificio al igual que en el recinto del campus viriato, consiste en elaborar diferentes caras con los objetos que nos vayamos encontrando en el interior del edificio ( ya sean carteles de información, extintores, enchufes, dispositivos de emergencia, etc.). Para ello hemos elaborado dos ojos con papel y los hemos recortado en el taller. Con ello hemos explorados diferentes partes del edifico hasta elavorar cinco caras con diferentes objetos del interior.
2.PONIENDO CARAS A LA UNIVERSIDAD DE MAGISTERIO (INTERIOR)
1.DISEÑAR CARAS CON OBJETOS DEL CAMPUS (PARTE EXTERIOR) En este segundo apratado hemos podido explorar el campus viriato de Zamora para diseñar otras caras con objetos como papeleras, llaves de agua,canalones, tuberias y tapaderas del campus esta actividad desde mi punto de vista es muy importante para que todos nos demos cuenta de que a nuestro alrededor podemos mostrar diferentes actividades de diseño con objetos que muchas veces no le prestamos atención o que nos son suficiemente valorados para nuestra sociedad.
TRABAJANDO EN EL CRIE
Para realizar esta actividad hemos trabajado con los profesores del CRIE formando una Comunidad de aprendizaje. El proyecto qu establecemos tantos los profesores como los alumnos es organizar, establecer y planificar y decorar el centro en el cual realizamo diferentes actividades llamadas "Cuenta cuentos" donde desarrollamos los cuentos infantiles de los" tres cerditos" , "Alicía en el país de las maravillas" o" Robin hood. Estas actividades han
sido realizadas durante dos semanas para que los alumnos de los colegios puedan motivarse
y disfrutar de nuestro trabajo. Nuestro grupo formado por( David, Víctor,José Luis, Marcelo, Mercedes, Ricardo, Rubén y José Luis y Jesús). Hemos diseñado las casa de los tres cerditos
con diferentes materiales. Este proyecto desde mi punto de vista ha sido muy interesante hemos compartido muchas experiencias juantas tanto profesores del CRIE como compañeros de
Magisterio .Además al finalizar nuestro proyecto en grupo, hemos proporcionado ayuda a otros
compañeros para avanzar su proyecto.
jueves, 16 de octubre de 2014
ESPACIOS DE PODER
Esta actividad consiste en busccar todoslos espacios de poder del recinto del campus y de la universidad y explicar por qué son espacios de poder. A continuación he mostrado algunas de las fotografías que he considerado espacios de poder.despachos de profesores
La zona de los despachos de profesores son un espacio de poder por qué son lugares privados de cada profesor de la escuela universitaria de Magisterio de Zamora. En los cuales fijan unos horarios y unas normas adecuados de tutorias para poder satisfacernuestras necesidades educativas.
Tablón de anuncios
Biblióteca del campus
La Biblióteca es un espacio de poder porque hay normas establecidas que deben cumplirse, como por ejemplo no hablar mientras permanecemos en el interior de ella,prestar una cifra de libros determinada e incluso devolverlas con un limite de tiempo correspondiente, además si no se cumplen estas normas se penalizará por no poder coger libros en un determinado tiempo.
Secretaría de Magisterio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)